Hoy dos obras de la misma época, “La mosca” y “La abruzaera”, ambas del año de mi nacimiento, 1974. Por aquel entonces compartiendo estudio y docencia, realiza “La mosca” trasladando la actitud de las estudiantes en el aula, la segunda, igualmente como un homenaje al niño,
referenciada en el periódico Línea del 3 de Julio de 1977, comenzando su sección veraniega… “de costa a costa”, adquirida nuevamente para las urbanizaciones que Mariano Yúfera realizaba en el Puerto de Mazarrón, concretamente en la nueva zona residencial de Rihuete, que estrenaba por aquel entonces paseo, parque zoológico, atracciones infantiles, solariums y ultimaba las viviendas.
“Nada mejor que un columpio, tan viejo y nuevo, tan conocido y tan querido, soportando el dulce peso de la infancia, ha servido para este homenaje a los pequeños.
El verano trae nubes de alegría y movimiento continuo en esa bandada de alegres pequeñuelos que sueñan un día sí y otro también con zambullirse, los juegos marítimos, ajenos a la desazón de los libres del recién acabado curso estudiantil.
El amplio panorama de una geografía nueva se presenta en las calendas veraniegas a la tropa inquieta y bulliciosa”, acompañada de una imagen de esta obra.
La segunda obra, “La mosca”, actualmente en la colección de Juan Bautista Sanz, hijo de Pedro Sanz, fundador de la galería Zero, primera galería abierta en Murcia en 1970.
En las fotografías ambas obras en el taller de la calle Gómez Cortina, en Murcia, en la urbanización, en el periódico línea, la revista ciencias de la información y la tesis doctoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario